El calentamiento global afecta a los mares del Archipiélago

La disminución del nivel de PH de los mares canarios es un problema que preocupa a los expertos, "puesto que puede tener muchos efectos en los seres vivos".

Según Alberto Brito Hernández, catedrático de Zoología de la Universidad de La Laguna, "en Canarias, el PH del agua ha disminuido en tres milésimas, lo que ha convertido el mar en un sumidero del CO2 proveniente de la atmósfera".

Una de las soluciones al aumento de CO2 en el agua son los campos de algas, que pueden amortiguar esos efectos "además de que si el agua se enfría, aumenta la capacidad de absorción del CO2, mientras que si se calienta disminuye, con lo que el cambio climático no afecta tanto a Canarias y sí influye mucho en la disminución del PH del agua", señaló Brito.

Entre los efectos detectados en Canarias por el cambio climático están los cambios en la biodiversidad, como la aparición de nuevas especies de origen tropical y el enrarecimiento de las especies nativas de origen templado.